Cómo optimizar las imágenes para una pagina web
Los detalles marcan la diferencia a la hora de generar una página web. Hay que tener en cuenta muchos factores para poder posicionarnos y generar una buena experiencia de usuario. La optimización de imágenes para una página web es un aspecto muy importante del SEO que a menudo se pasa por alto. Las imágenes para una página web pueden afectar significativamente la velocidad de carga, la experiencia del usuario y la accesibilidad, lo que a su vez puede afectar al posicionamiento de tu página.
Hay varios aspectos a tener en cuenta al tratar imágenes para una página web. Aquí te menciono algunos:

El formato de la imagen
Es importante elegir el formato de imagen adecuado para el tipo de imagen que se va a utilizar. Los formatos más comunes para imágenes en la web son JPEG, PNG y GIF. Sin embargo, tenemos a los recién llegados WebP y AVIF, formatos que respetan la calidad de las imágenes al detalle y que permiten mayor reducción a tus archivos de imágen.
El tamaño si que importa
El tamaño de las imágenes para una página web es muy importante, ya que influye en el tiempo de carga de la página. Se recomienda reducir el tamaño de las imágenes al tamaño exacto en que se mostrarán en la página.
Asegúrate de que las dimensiones de la imagen sean las adecuadas para el diseño de la página web. No es recomendable redimensionar la imagen en el código HTML o CSS, ya que esto puede aumentar el tiempo de carga.
Resolución
La resolución también es importante, pero en este caso no es necesario utilizar resoluciones muy altas para no excedernos en el peso, con resoluciones de 72 o 96 ppp (píxeles por pulgada) nos será suficiente.
Compresión
La compresión de imágenes es un proceso mediante el cual se reduce el tamaño del archivo de la imagen sin afectar demasiado la calidad. Al comprimir una imagen, se eliminan los detalles que no son perceptibles para el ojo humano y se conserva la calidad suficiente para que la imagen se vea bien en la web.
Utiliza herramientas de optimización de imágenes para reducir el tamaño de archivo sin comprometer demasiado la calidad de la imagen. Algunas herramientas populares son TinyPNG y Optimizilla.
Nombre del archivo
Es importante nombrar los archivos de las imágenes de manera descriptiva, para que los motores de búsqueda puedan encontrarlas y para que los visitantes de la página puedan entender de qué se trata la imagen.
Atributos alt y título
Los atributos alt y título son importantes para mejorar la accesibilidad de la página. El atributo alt se utiliza para describir la imagen en caso de que no se pueda mostrar, mientras que el atributo título se utiliza para dar información adicional sobre la imagen al pasar el cursor sobre ella.
Uso de texto en las imágenes
Evita colocar texto en las imágenes para una página web, especialmente si se trata de información importante. El texto en las imágenes no es indexado por los motores de búsqueda, lo que dificulta la accesibilidad de la información.
Si son imágenes propias, mejor
Las imágenes de stock pueden parecer atractivas, pero a menudo resultan repetitiva o no se ajustan bien al diseño de la página web. Siempre que se pueda, utiliza imágenes propias donde mostrar tu producto, instalaciones o servicios.
Consistencia
Mantén la consistencia en el estilo y el tamaño de las imágenes en la página web. Esto ayuda a crear una experiencia visual coherente para los visitantes de la página. El diseño de nuestra página debe mantener una coherencia no solo con las propias páginas internas sino con la marca. Un estilo visual armónico y consistente hará una identidad memorable.
Espero que estos consejos te resulten útiles. Recuerda que optimizar las imágenes para una web mejorará el rendimiento y la experiencia de usuario. Desde Isimo Agencia estamos para ayudarte, consúltanos con cualquier duda o servicio para sacar el mayor partido a tu página web.